La cultura de la comida se está convirtiendo en una de las
tendencias más potentes de los últimos años. Aparentamos lo que comemos hasta
las ultimas consecuencias. Es un nuevo signo de estatus. De todo esto tiene
algo que ver el boom de la comida oriental o de los productos ecológicos. No
dices lo mismo tu si propones un menú de 7,99 en el Bar Pepe con mantel de
papel o un wok “take away”por 7,99 sentado en un incómodo taburete.
Las creadoras de la firma de moda y complementos
Bimba y Lola, parece que lo tienen muy claro y han aprovechado el posicionamiento de su
marca de moda para lanzar su boutique gastronómica:
Petra Mora. Aparentemente, la
oferta no dista mucho de cualquier tienda de delicatesen: jamón, carne,
embutido, vinos, conservas. Por un lado lo que la diferencia es el diseño, packagings
para caerte de culo. Por otro lado está su target, el mismo potencial de Bimba
y Lola, gente que las cosas les entran por los ojos,
urbanos y que sentirán que su cena ha sido un
éxitocon cuando sus amigos les feliciten por el tarro de aceitunas. Perta Mora
mezcla conceptos estético como los markets americanos, el diseño de
restaurantes nórdico con la comida de la tierra más castiza posible (el boom
abuelas ahora mola).
Interior de la tienda Petra Mora. Foto de Miss at la Playa
Interior de la tienda Petra Mora. Foto de Miss at la Playa
Para aquellos fans del diseño, rastreadores de Pintesrest y
amantes de los mini markets (como el Woki Market en Barcelona) todo lo que
proponen no es nada nuevo. Han vislumbrado unas necesidades, en mayor parte,
alimentadas en la red, para un tipo de público, los nuevos sibaritas.
Woki Market Barcelona
Querida Carmen es otra marca en la misma línea que Petra
Mora (parece que usar nombres de señora funciona). Latas de diseño con
alimentos y platos de lo más “tipical” y de alta calidad.

Me fascina la idea de poder comprar por internet un solomillo de diseño.
