Path es una app diferente sin aportar funciones revolucionarias
en el sector de los smartphones y las redes sociales. Lo realmente nuevo de
Path es que su filosofía. A diferencia que las redes sociales consolidadas,
como Facebook o Twitter, en esta app no puedes superar los 150 contactos.
De
este modo se posiciona como la red social para compartir tu vida con tus amigos
y familiares más cercanos.

Su posicionamiento encaja con una de las tendencias que el
informe de
“10 trends for 2013” de JWT Intelligence destaca: Going private in
public. Una tendencia de los consumidores cada vez más hartos de que el
porcentaje de close friends vaya reduciéndose mientras superan los 700 amigos
en Facebook. Por no hablar de la publicidad cada vez más invasiva. Con las nuevas tecnologías, uno de los principales miedos del consumidor es controlar su privacidad.
Sus utilidades no son nada nuevo: subir fotos, compartir
música, videos, estados, geolocalización, etc.
Todo con una estética muy cuidada a modo de diario personal sólo para la gente que quieres (así lo definen ellos). Además
cuenta con la opción de compartir tus actualizaciones en tus redes sociales
convencionales: Facebook, Twitter y Forsquare. Otro punto de vista del concepto
“red social”.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada